Genio y locura
Hijo de pastor, Vincent van Gogh nació el 30 de marzo de 1853 en Groot-Zundert, cerca de Breda (Países Bajos). A partir de 1869, trabajó en el mercado del arte en Hague, Londres y París. Además de esto, van Gogh deseaba tomar clases en Bruselas para ser predicador laico. Sin embargo no fue seleccionado para esta formación y se mudó, sin formación, a una región hullera de Bélgica donde fue predicador y profesor. En 1879, decidió convertirse en pintor y se puso bajo la protección artística de su primo A. Mauve en los años 1883 a 1885, dibujando y pintando junto a su padre en Neuen. Hasta entonces, pintaba con colores terrosos y pesados, lo cual cambió cuando llegó a París en 1885.
En París, tenía a su hermano Théo quien lo apoyó financieramente y quien lo dio a conocer como artista impresionista. Su paleta de colores se volvió más clara y alegre.
En 1888, se muda de París para instalarse en Arles. Su estado psíquico se degrada rápidamente e incluso fue internado en 1889 en el hospital de Arles y después en Saint-Rémi. En ese mismo año, a causa de estos trastornos mentales, agredió a su amigo Gauguin quien había ido a visitarlo. Esto causó la separación entre los dos amigos, lo cual llevó a Van Gogh a cortarse su oreja. Finalmente, en 1890, decidió ir a Auvers-sur-Oise, cerca de París, con el Dr. Gachet, que era un pintor aficionado y un gran admirador de los impresionistas. El 27 de Julio de 1890, se dio un tiro de revolver y murió 2 días más tarde.
En Provence, van Gogh desarrolló un estilo artístico particular realizado con colores vivos y cálidos y el cual se desata del estilo impresionista. Con su estilo, se volvió, junto a Gauguin, Cézanne y Munch, uno de los precursores del fovismo y del expresionismo. Aunque haya vivido en una miseria casi total y dependía financieramente de su hermano, sus obras son unas de las más conocidas y caras del mundo hasta hoy en día.
©REPRODART.COM