Peter Paul Rubens ( Pedro Pablo Rubens, Pieter Pauwel Rubens * 1577 † 1640 )

Artista Peter Paul Rubens

Descubra el poderoso mundo de Peter Paul Rubens, el maestro del Barroco europeo. Con composiciones dramáticas, colores vibrantes y figuras sensuales, dio forma al arte de su época como ningún otro. Consigue sus importantes obras en forma de impresiones artísticas de alta calidad, elegantes lienzos enmarcados o cuadros pintados a mano en el tamaño que elijas, ¡directamente a tu casa!

Autorretrato de Paul Peter Rubens

Peter Paul Rubens nació el 28 de junio de 1577 en Siegen como hijo de un jurista de Amberes y asistió inicialmente a una escuela humanista y católica. Antes de pasar un tiempo como alumno del pintor de paisajes Tobias Verhaecht en Amberes, estuvo brevemente al servicio de Margaret de Ligne como paje, lo que no le agradó en absoluto. Finalmente, Rubens estudió entre 1592 y 1598 con Adam van Noort y Otto van Veen. Con este último continuó trabajando hasta 1600, aunque ya en 1598 había sido aceptado como maestro en el Gremio de San Lucas de Amberes.

Entre 1600 y 1608, Rubens fue pintor de corte y diplomático del duque Vincenzo Gonzaga, duque de Mantua, pero durante esos años también emprendió extensos viajes a Roma, Génova y a la corte española. Las influencias de Italia provocaron un cambio en su estilo de pintura, dejando atrás el manierismo y adoptando el estilo barroco. En 1608 regresó a Amberes y al año siguiente fue nombrado pintor de corte del archiduque Alberto.

Rubens fundó su propio taller en Amberes y se casó con Isabella Brant. A partir de 1622, trabajó como diplomático de las cortes inglesa, francesa y española, y logró llevar a cabo exitosas negociaciones de paz entre España e Inglaterra. Tras la muerte de Isabella, se casó en 1630 con Helene Fourment. Rubens falleció el 30 de mayo de 1640 en su castillo de Steen en Amberes.

Además de sus numerosos cuadros religiosos y mitológicos, Rubens también fue un retratista muy solicitado de la alta nobleza europea. Sabía combinar en formatos monumentales escenas dramáticas, composiciones dinámicas y colores vibrantes, con una expresividad que caracterizó el Barroco. Se hizo especialmente famoso por sus representaciones de cuerpos femeninos desnudos, que impresionaban por su plenitud, sensualidad y vitalidad, creando así la imagen "rubenesca" de la mujer.

Rubens no solo fue un artista excepcional, sino también un cosmopolita intelectual con una profunda formación humanista. Su dominio de varios idiomas y sus habilidades diplomáticas lo convirtieron en una figura central en la vida cultural y política de Europa en su época. A través de su taller, donde formó a numerosos artistas destacados, y la difusión de sus motivos a través de grabados, Rubens tuvo una enorme influencia en el desarrollo del arte europeo, un legado que perdura hasta el día de hoy.

Todas las imágenes de Peter Paul Rubens

ir al principio de la página