Gustave Caillebotte ( * 1848 † 1894 )

Gustave Caillebotte, el pintor que caminaba bajo la lluvia con elegancia

 

En 1877, durante una exposición impresionista, una pintura sorprende a los visitantes por su composición atrevida: Rue de Paris, temps de pluie. Algunos creen que se trata de una fotografía, tal es su realismo. Detrás de esta obra está Gustave Caillebotte, un artista discreto pero apasionado, que amaba observar la vida parisina desde su balcón o paseando por las aceras mojadas. Ingeniero de formación, coleccionista de arte y mecenas de los impresionistas, supo combinar precisión arquitectónica con una atmósfera poética.

Descubre a continuación la biografía completa de este artista con mirada visionaria.

 

Gustave Caillebotte, nacido el 19 de agosto de 1848 en París, creció en una familia burguesa donde el arte tenía un lugar destacado. Desde joven mostró un gran interés por el dibujo, aunque primero estudió Derecho, carrera que terminó en 1870. Después fue llamado al servicio militar y participó en la guerra franco-prusiana. En 1872, tras el conflicto, viajó por Italia, Suecia y Noruega con su padre y sus hermanos, un viaje que marcó profundamente su sensibilidad artística. Ese mismo año comenzó su formación con Léon Bonnat, preparándose para ingresar en la École des Beaux-Arts.

En 1873, con tan solo 25 años, heredó una gran propiedad en Yerres, lo que le otorgó una independencia económica que le permitió dedicarse por completo a la pintura. En Yerres creó cerca de 80 cuadros donde experimentó con la perspectiva y la luz. Gracias a su fortuna, fue un gran impulsor del impresionismo, apoyando exposiciones, comprando obras de Monet, Renoir y Degas, y promoviendo activamente el movimiento.

El estilo artístico de Caillebotte se caracteriza por una fusión de realismo e impresionismo. En obras como Rue de Paris, temps de pluie (1877), ofrece una perspectiva moderna y casi fotográfica de la ciudad. A diferencia de otros impresionistas, usaba tonos fríos y oscuros, combinando precisión lineal con una atmósfera luminosa.

Además de pintar, Caillebotte se apasionó por la arquitectura, la navegación y la jardinería. Diseñó varios veleros de regata innovadores y forjó una fuerte amistad con Claude Monet, con quien compartía la pasión por los jardines. Esta conexión con la naturaleza se plasma en muchos de sus cuadros, centrados en paisajes fluviales, jardines y barcos.

Falleció prematuramente el 21 de febrero de 1894 por un derrame cerebral. Aunque en vida Gustave Caillebotte fue más conocido como mecenas que como pintor, su legado artístico ha sido plenamente reconocido con el tiempo. Hoy, la Colección Caillebotte, donada al Estado, puede admirarse en el Museo de Orsay como testimonio del papel esencial que jugó en el arte del siglo XIX.

Todas las imágenes de Gustave Caillebotte

ir al principio de la página