Max Beckmann ( * 1884 † 1950 )

Artista Max Beckmann

Descubra el impactante lenguaje visual de Max Beckmann, uno de los representantes más importantes del Modernismo Clásico. Con formas poderosas, colores expresivos y una simbología profunda, creó obras que oscilan entre la realidad y la interioridad. Explore sus imágenes llenas de fuerza como impresiones artísticas de alta calidad, elegantes lienzos enmarcados o cuadros al óleo pintados a mano para su hogar.

Max Beckmann nació el 12 de febrero de 1884 en Leipzig. Completó sus estudios de pintura en la conservadora Escuela de Arte del Gran Ducado en Weimar con varios premios y, al principio, se dedicó a la pintura impresionista de paisajes y composiciones de figuras. En 1906 recibió el Premio Villa Romana por su obra temprana impresionista "Jóvenes junto al mar". Ese mismo año se casó con la pintora Minna Tube y se mudó con ella a Berlín.

Durante su servicio voluntario como camillero en la Primera Guerra Mundial, el estilo de Beckmann cambió radicalmente: en dibujos y grabados angulosos y sombríos procesó sus experiencias traumáticas de guerra y desarrolló un estilo propio muy característico, marcado por contornos duros, transiciones abruptas y formas fragmentadas. En esta época surge "La noche" (1918/19).

Solo a mediados de los años veinte, bajo la influencia de la pintura francesa, su estilo se volvió más libre y colorido. El teatro, las ferias y el cabaré se convirtieron en sus motivos preferidos. En 1925, Beckmann asumió una cátedra en la escuela de arte del Museo Städel en Fráncfort y se separó de Minna Tube para casarse con Mathilda von Kaulbach. Durante el nacionalsocialismo, al igual que muchos otros artistas, fue destituido de su cargo y en 1937 emigró con su esposa a Ámsterdam, y diez años más tarde a Estados Unidos, donde enseñó en escuelas de arte en St. Louis y Nueva York. Falleció el 27 de diciembre de 1950 de un infarto en Nueva York.

Max Beckmann es considerado un maestro del arte moderno y un importante intérprete de su tiempo. Con sus obras cargadas de emoción, junto a Grosz marcó el fenómeno de la Nueva Objetividad. Uno de sus principales motivos fue el retrato, tanto de sí mismo como de sus dos esposas, Minna Tube y Mathilda von Kaulbach. Su obra tardía incluye trípticos mitológicos cargados de simbolismo que hasta hoy siguen siendo enigmáticos.

Todas las imágenes de Max Beckmann

ir al principio de la página